logo

Agrupación de mujeres y disidencias del rubro de Videojuegos de Argentina

NOSOTRAS

Bienvenides! Women in Games Argentina es una comunidad de networking de profesionales y aficionadxs de la industria de videojuegos, que nuclea a mujeres y disidencias de Argentina.

Nuestra misión principal es trabajar por una industria de videojuegos más inclusiva, a partir de varias acciones concretas: visibilizar, educar y crear oportunidades de acceso y trabajo para grupos y minorías tradicionalmente en desventaja.

La diversidad implica también entender y mostrar los distintos roles que se pueden ocupar dentro de la industria, desde el desarrollo y producción de los juegos, a su comercialización, difusión, conservación y estudio como producto cultural.

Por eso, nos percibimos como un colectivo que nuclea e invita a todos quienes de alguna forma son parte de todos los procesos que implica la cadena de valor: desde desarrolladores, jugadores profesionales de esports, periodistas, traductorxs, artistas, streamers, curadorxs de arte, abogadxs. Todxs quienes optan por participar de la experiencia del gaming tienen un lugar en la industria!

Además, revalorizamos el potencial de los videojuegos como fuente creativa para el crecimiento económico, con una industria argentina en constante desarrollo, creando fuentes de trabajo y posibilidades.

DESCARGAR

JUEGOS

Este es nuestro tablero de juegos. Aqui visibilizamos los proyectos en los que nuestros miembros formaron parte de una u otra manera. Proyectos personales, Indies o no tan indies.

Hecho con Padlet

EVENTOS

Encuentros, participaciones, webinars, talleres y más!

Women Game Jam 2022

Women Game Jam 2022

19 a 21 de Agosto

¡VAMOS!
M.I.C.A. 2022

M.I.C.A. 2022

Mayo 2022

¡VAMOS!
Festival Power Play 2021

Festival Power Play

4 y 5 de Diciembre

¡VAMOS!
Cuarentalks #3

Cuarentalks #3

9 y 10 de julio

¡VAMOS!

F.A.Q.

¿Tenés alguna duda? Quizá alguien más también tuvo la misma intriga. Te dejamos un compendio de preguntas comunes. ¿No está lo que buscabas? ¡Sentite libre de enviarnos un mail y te responderemos a la brevedad!

1. Si quieren normalizar el rol de mujeres y disidencias, ¿por qué crear un grupo aparte?
Ver respuesta

Sabemos que por una tradición histórica, los videojuegos (como la mayor parte del área tecnológica) fueron incentivados como una actividad masculina. Por suerte y con el correr de los tiempos, ese mito se fue deconstruyendo y nos damos cuenta que TODXS podemos dedicarnos a esto. Pero todavía existe mucha toxicidad y personas que no comprenden que los videojuegos y las disciplinas que le rodean NO tienen género. Es por eso que tenemos una comunidad para compartir experiencias que en otros lados se invisibilizan. ¡Pero ojalá llegue el día donde todes podamos ser parte de la misma comunidad sin tener miedos ni sufrir actitudes tóxicas que radican a partir del género con el que nos identificamos!

2. ¿WIG AR es un grupo especial porque el mundo del gaming es completamente machista y tóxico?
Ver respuesta

No. Como pasa en otras artes, no es que el cine o la musica sean toxicos por si mismos como medio de expresión, sino que sí hay mucha gente que se aprovecha de este método de expresión para replicar sus actitudes nocivas. Si creyéramos que los videojuegos promueven la violencia, no seríamos parte de este colectivo. ¿Existen personas que ayudan a preservar la idea que los videojuegos son machistas? Sí. Pero es por eso que estamos aquí para visibilizar que existen personas que opinan distinto y luchan porque los videojuegos sean un espacio libre y sano.

3. Porque hablan de diversidad como algo importante en los videojuegos?
Ver respuesta

Como producto cultural y medio narrativo, los videojuegos cuentan historias de las que podemos sentirnos parte mientras jugamos. Si los que crean esas historias son siempre los mismos, hay muchas voces que se pierden y muchas historias que no se cuentan. La diversidad implica que muchas personas diferentes se puedan expresar a través de la creación de videojuegos, para que muchas personas que los jueguen puedan después encontrarse representadxs ahi!

4. Soy menor de 18 años pero amo los videojuegos. ¿Puedo formar parte?
Ver respuesta

Women in Games Argentina tiene una división sub-18 que se llama Girls in Games Argentina donde se abordan temas, oportunidades y problemas más cercanos a esas edades, creando un ambiente en el que las más jóvenes se pueden sentir cómodas entre un grupo de pares.

5. ¿Todas las miembros del grupo son voceras de la comunidad?
Ver respuesta

No. WIG AR funciona como una comunidad representada en distintas Comisiones. Existe la Comisión Directiva, la Comisión de Eventos, la Comisión de Comunicación y la Comisión de Educación. Las participantes son seleccionadas a través del voto de toda la comunidad y son quienes postulan personas para representar a WIG AR. Si querés chequear si realmente estás hablando con una vocera de WIG AR, no dudés en comunicarte al mail.

6. Si yo no desarrollo o codeo… ¿puedo ser parte de WIG AR?
Ver respuesta

Obvio que sí. Uno de nuestros objetivos es visibilizar el alcance multidisciplinario de los videojuegos. No sólo se necesita de personas que trabajen con código duro, sino de artistas, diseñadorxs de UX, streamers, gamers, periodistas, PRs, traductorxs, escritorxs y más. Al ser una disciplina multirubro, hay muchos roles que ayudan a construir la industria.

7. Quiero hacerles una entrevista o invitar a WIGar a participar de un evento o actividad. ¿cómo hago?
Ver respuesta

Por favor mandanos un mail a womeningamesar@gmail.com contandonos sobre la iniciativa y cómo esperás que participemos. Si nos contactan por redes sociales también vamos a pedir que mandes el mail :p.

8. Quiero realizar un videojuego, ¿las puedo contratar?
Ver respuesta

No somos un estudio de videojuegos, somos una agrupación. Pero con gusto podemos pasarle tu búsqueda profesional a nuestras integrantes y que ellas decidan si deben aplicar o no.

CONTACTO

Buscanos en nuestras redes para enterarte de eventos, actividades, propuestas, talleres y más!
¿Tenés dudas o sugerencias? Mandanos un mensaje en cualquiera de nuestras redes, o escribinos un mail a womeningamesar@gmail.com o completa el siguiente form.

MENSAJE